La Esperanza y el Cachorro procesionarán en Roma por el Jubileo de las Cofradías en 2025
La archicofradía del Paso y la Esperanza, de Málaga, y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, de Sevilla, participarán en la gran procesión Magna que El Vaticano está organizando en Roma para el 16 y 18 de mayo de 2025. Ambas hermandades han recibido la invitación del Papa Francisco, a través de Monseñor Rino Fisichella, máximo responsable de la organización del próximo Jubileo de la Iglesia. Esto supone llevar a la Virgen de la Esperanza en su trono para procesionar por las calles de la capital italiana, que irá acompañada por el paso de El Cachorro, como máximos representantes de la religiosidad popular en Andalucía.
La Archicofradía del Paso y la Esperanza y la Hermandad del Cachorro ya han recibido este viernes, de forma oficial, la comunicación por parte del obispo de la Diócesis de Málaga, Jesús Catalá, y del arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, respectivamente. Este hecho supone un hito sin precedentes en la historia cofrade, ya que van a representar a todas las cofradías que existen en el mundo, a través de una procesión que aunará a los cristianos cofrades como peregrinos en este Año Santo.
El Comité Técnico, coordinado por Paloma Saborido Sánchez, a quien se encomendó la rganización de dicha procesión tras la designación realizada por el Dicasterio de la Evangelización, viene trabajando desde hace meses en la organización de la procesión y de los actos de culto que tendrán lugar durante estos días. Cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y están recabando apoyos del resto de instituciones para que se sumen a este acontecimiento histórico.
Traslado a Roma
Esta procesión representa algunos desafíos complejos para su organización y sobre los que el Comité Técnico lleva meses trabajando. Uno de ellos es el traslado de los titulares y el trono (o paso) a Roma. En el caso de la Archicofradía de la Esperanza, se ha conseguido que el trono sea trasladado por camiones del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, con el que la hermandad tiene una fuerte vinculación histórica.
Este traslado requiere de camiones que soporten mucho peso, de los que el Ejército de Tierra está dotado, puesto que el trono de la Esperanza supera las cinco toneladas de peso.
Además, la Virgen de la Esperanza será trasladada a Roma en avión, con un vuelo con salida desde Málaga y escala en Barcelona, según ha podido saber La Opinión de Málaga.
Próximamente se dará más información a los hermanos y desde la Comisión Organizadora se comunicarán todos los detalles que conformarán esta procesión Magna así como los pormenores que rodean a este gran acontecimiento.
.