LA ESPERANZA EN ROMA


La Esperanza y el Cachorro procesionarán en Roma por el Jubileo de las Cofradías en 2025

La archicofradía del Paso y la Esperanza, de Málaga, y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, de Sevilla, participarán en la gran procesión Magna que El Vaticano está organizando en Roma para el 16 y 18 de mayo de 2025. Ambas hermandades han recibido la invitación del Papa Francisco, a través de Monseñor Rino Fisichella, máximo responsable de la organización del próximo Jubileo de la Iglesia. Esto supone llevar a la Virgen de la Esperanza en su trono para procesionar por las calles de la capital italiana, que irá acompañada por el paso de El Cachorro, como máximos representantes de la religiosidad popular en Andalucía.

La Archicofradía del Paso y la Esperanza y la Hermandad del Cachorro ya han recibido este viernes, de forma oficial, la comunicación por parte del obispo de la Diócesis de Málaga, Jesús Catalá, y del arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, respectivamente. Este hecho supone un hito sin precedentes en la historia cofrade, ya que van a representar a todas las cofradías que existen en el mundo, a través de una procesión que aunará a los cristianos cofrades como peregrinos en este Año Santo.

El Comité Técnico, coordinado por Paloma Saborido Sánchez, a quien se encomendó la rganización de dicha procesión tras la designación realizada por el Dicasterio de la Evangelización, viene trabajando desde hace meses en la organización de la procesión y de los actos de culto que tendrán lugar durante estos días. Cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y están recabando apoyos del resto de instituciones para que se sumen a este acontecimiento histórico.

 

Traslado a Roma

Esta procesión representa algunos desafíos complejos para su organización y sobre los que el Comité Técnico lleva meses trabajando. Uno de ellos es el traslado de los titulares y el trono (o paso) a Roma. En el caso de la Archicofradía de la Esperanza, se ha conseguido que el trono sea trasladado por camiones del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, con el que la hermandad tiene una fuerte vinculación histórica.

Este traslado requiere de camiones que soporten mucho peso, de los que el Ejército de Tierra está dotado, puesto que el trono de la Esperanza supera las cinco toneladas de peso.

Además, la Virgen de la Esperanza será trasladada a Roma en avión, con un vuelo con salida desde Málaga y escala en Barcelona, según ha podido saber La Opinión de Málaga.

Próximamente se dará más información a los hermanos y desde la Comisión Organizadora se comunicarán todos los detalles que conformarán esta procesión Magna así como los pormenores que rodean a este gran acontecimiento.

.


 

Mis más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de los valientes guardias civiles que perdieron la vida en el trágico asesinato en el puerto de Barbate, Cádiz.

La pérdida de estos dos agentes de la Guardia Civil es una tragedia incomprensible, y la noticia de que la falta de equipamiento adecuado por parte del gobierno contribuyó a este fatal desenlace es aún más desgarradora. Es imperativo que se lleve a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

En estos momentos de dolor e indignación me uno para expresar mi apoyo a las familias afectadas. La valentía y el compromiso de los guardias civiles en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad son fundamentales para la seguridad de la sociedad, y su sacrificio no debe ser en vano.

Que encuentren consuelo en el recuerdo de la valentía y dedicación de sus seres queridos, y que la justicia prevalezca para honrar la memoria de aquellos que dieron sus vidas en el servicio a la comunidad. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, amigos y compañeros de los guardias civiles en estos momentos tan difíciles.

Como maquetista de pasos y tronos de Semana Santa, entiendo la importancia de cada representación y el vínculo especial que se establece con las imágenes y momentos que simbolizan la fe y la devoción. La procesión del trono de la Expiración de Málaga cobra un significado aún más profundo al recordar y rezar por aquellos que han dado sus vidas en servicio a la comunidad.

En cada representación, que se convierte en un acto de memoria y homenaje, ofrezco mis pensamientos y oraciones a las familias afectadas. Que encuentren consuelo en la fortaleza de la comunidad y en el amor compartido por aquellos que comparten la devoción a través de estas representaciones.

 

Mario David Cordero a 14 de febrero 2024,  Málaga.

Covid-19

Ante todo quiero derigirme a todos vosotros por padecer este tiempo excepcional que estamos
viviendo por el COVID-19 en este año 2020 que a todos nos ha cambiado. Dar el pésame a todas esas
familias que ha perdido a un ser querido y aquellos que os hayan diagnosticado covid o que están superando ésta u otra enfermedad os mando mucha fuerza porque saldreis adelante.




Que la luz del camino y de la esperanza nunca se apague en nosotros.

Salve Regina (tono simple) | 450 voces


 Grabación realizada durante la cuarentena por COVID-19 – Abril 2020.

450 personas de 33 países diferentes que grabaron sus voces y a todos aquellos que enviaron tomas de video.

Letra:

Salve, Regina, Mater misericordiæ,
vita, dulcedo, et spes nostra, salve.
Ad te clamamus exsules filii Hevæ,
Ad te suspiramus, gementes et flentes
in hac lacrimarum valle.
Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos
misericordes oculos ad nos converte;
Et Jesum, benedictum fructum ventris tui,
nobis post hoc exsilium ostende.
O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.

Traducción:

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, 
vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. 
A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva, 
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. 
Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, 
vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, 
y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre. 
Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.


Salida procesional 2020 interrumpida por el Covid


 El estado de confinamiento que padecimos en los mediados de Marzo fue prolongada afectando en las fechas de la Semana Santa. Muchas personas evocaron trallendo a la memoria e imaginación todo tipo de recuerdos y recreaciones de dichos eventos.

Un ejemplo lo tenemos en el diario Sur donde ofreció un espacio donde podríamos subir fotos particulares emulando y recordando dicho evento con el lema de exponer nuestro rincones cofrades.


Fueron muchos los malagueños que participaron ofreciendo ese rincón cofrade que todo el mundo expone con cariño y en este ocasión con nostalgia por dicho acontecimiento que estavamos viviendo.
Yo en particular ofrecí y exponer mi vitrina con mis modelos de tronos en miniatura:


 Para ver en detalle el artículo pinchar AQUI

El Cautivo "procesiona" por el Hospital Regional


Nuestro Padre Jesús Cautivo, una de las imágenes con más devotos de la Semana Santa malagueña, no salió el Lunes Santo a la calle, pero una reproducción en miniatura ha sido procesionada  ante los enfermos de coronavirus ingresados en el Hospital Regional de Málaga.



Don Miguel Cordero, una leyenda viva



Don Miguel Cordero es una leyenda viva de la Semana Santa de Málaga, quien es el verdadero motor detrás del proyecto Tronos en Miniatura. Nacido en la calle Pavía en los años 40, Don Miguel es un experto en todo lo relacionado con la cofradía y su sabiduría es un ejemplo para todos.

Como un verdadero apasionado de la Semana Santa, Don Miguel acompaña a su Cristo de la Expiración en su Viernes Dolores, a pesar de su edad avanzada. En día como hoy decidió fotografiarse en casa con los tronos en miniatura, inmortalizando su acción para todos nosotros.

En los años 80, Don Miguel hizo un gran esfuerzo en la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores, y sus esfuerzos no pasaron desapercibidos. Gracias a su dedicación y pasión por la cofradía, ha recibido muchos reconocimientos y es respetado por todos en la comunidad cofrade.


Y su más de 50 años como cofrade.